Tips para una buena higiene bucal

Hay ciertos conceptos que hay que tener en cuenta antes de saber los principales tips para una buena higiene bucal y por ende, una buena salud bucodental.

La placa bacteriana, es la causante de todos los problemas que se ocasionan en nuestra boca. No solamente es la causante de la caries, sino que también producen los problemas periodontales más bien conocidos comúnmente como “piorrea”.

Si continuamente te surgen dudas de si estás utilizando el cepillo de dientes correcto, el dentífrico ideal o el colutorio que mejor le viene a tus dientes y encías, lee bien esto con atención.

1. ¿Qué cepillo de dientes debo de usar?

A menos que tu dentista te indique lo contrario, está científicamente demostrado que el cepillo de dientes eléctrico nos proporciona muchísimas más ventajas que el convencional. Hay algunas sencillas razones por las que deberíamos de introducir en nuestra higiene diaria un cepillo eléctrico:

  • Cabezal mucho más pequeño y ergonómico.
  • Temporizador; primordial para calcular el tiempo que dedicamos al cepillado de nuestros dientes, que no debería ser menos de 2 minutos.
  • Sensor de presión. No porque nos cepillemos más fuerte arrastramos mayor cantidad de placa bacteriana, al contrario. Lo ideal es hacer la presión justa para que con el cepillo podamos eliminar toda la placa que acumulamos justo después de cada comida.
  • El cabezal de este cepillo deberá cambiarse exactamente igual que el de los cepillos convencionales. El tiempo ideal será cada 3 o 4 meses.

2. ¿Puedo utilizar cualquier tipo de pasta de dientes?

Lo cierto es que la respuesta a esta pregunta es que no. Como cada piel, necesita un tipo de crema diferente, a nuestros dientes y encías le ocurre algo similar.

Por ejemplo:

  • Para las personas que tienen un sangrado continuo en las encías, probablemente necesiten una pasta especial para encías. Aunque en estos casos hay que puntualizar algo. Y es que si las encías sangran, el primer paso antes de comprar una pasta de dientes que pueda enmascarar el problema, lo ideal sería acudir al dentista para que elimine o nos instruya para acabar con el origen de nuestro problema.
  • Para las personas que fuman, toman diariamente café/té o su dieta es rica en alimentos que tiñen la superficie del diente, necesitan una pasta blanqueante. El hecho de que sea blanqueante no proporcionará un tono más blanco, pero sí el poder de abrasión de este dentífrico ayudará a eliminar esas manchitas que día a día afean nuestra sonrisa.
  • Para los niños, el flúor (comúnmente conocido) y otros minerales, le aportarán al diente todo lo que necesita.

3. ¿Sirve de algo el colutorio?

En la escala de valor, en nuestra higiene diaria quizás es el último, pero no el menos importante. El uso de un colutorio apropiado para nuestra salud oral, nos ofrecerá ciertos beneficios. Vamos a enumerar algunos conceptos a tener en cuenta antes de comprar un colutorio:

  • Si queremos que sea un colutorio para usar diariamente, es importante que el porcentaje de clorhexidina no supere el 0.05%. La clorhexidina es un componente muy importante pero tiñe los dientes.
  • Si ese porcentaje es así, no será necesario diluirlo en agua.
  • Los colutorios con alcohol están contraindicados en personas que presentan una alta sensibilidad bucal, así como si existe alguna lesión en la mucosa. Este tipo de enjuagues podrían tener un efecto cáustico y astringente en algunos pacientes, que remiten dolor durante su empleo.
  • El colutorio no sustituye al cepillado. Esto es algo a tener en cuenta puesto que pese a lo que se piensa, LOS ENJUAGUES NO ELIMINAN LA PLACA BACTERIANA.

Estos son algunos de los conceptos a tener en cuenta en nuestra higiene bucal. En Áurea Estudio dental, en la primera visita podrá ser informado por nuestros odontólogos de todas las dudas extra que le surjan tras leer este artículo.

Facebook
Twitter
LinkedIn